- Vietnam, Guerra del
- ► HISTORIA Conflicto bélico entre Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, ocasionado por los acuerdos de Ginebra (1954), que ponían fin a la guerra de Indochina, aprobaban la separación de los dos Vietnam y señalaban el paralelo 17º como límite fronterizo. En Vietnam del Sur ocupaba el poder Ngo Dinh Diem, que impuso un dictadura y con el apoyo norteamericano persiguió a los comunistas. Tras su asesinato en 1963, los diversos grupos disidentes se unieron en el FLN (Frente de Liberación Nacional) para luchar contra el gobierno en forma de guerrillas. Con el apoyo de Vietnam del Norte, se inició en 1964 un conflicto abierto que tuvo como respuesta la intervención directa de Estados Unidos en 1965. En 1968 se produjo una ofensiva comunista que dejo aislada a Saigón, situación salvada por la decidida intervención norteamericana. Richard Nixon inició la desescalada y la vietnamización del conflicto (invasión de Laos y Camboya). Las conversaciones de paz, iniciadas en 1968, fracasaron en 1972 con el reinicio de los bombardeos norteamericanos a Vietnam del Norte. A pesar de todo, en 1973 se produjo la firma de un acuerdo de paz que remitía a un referéndum para la unificación del Vietnam. Pero en 1974 el Vietcong inició una violenta ofensiva en la región de Hué que, prácticamente, no acabó hasta el final de la guerra. Ante la gravedad de la situación, los dirigentes del Sur reclamaron auxilio internacional, que no fue atendido. Finalmente, las tropas del Gobierno Provisional Revolucionario ocuparon Saigón el 24 de abril de 1975 y al año siguiente se reunificó Vietnam.
Enciclopedia Universal. 2012.